El blog de Pucca está en obras. Vuelvo pronto, ya casi queda

12 febrero 2009

2

El secretario de la SCT en el ojo del huracán

Como suele ser, Carmen Aristegui empieza la historia periodística de una historia pública. Se trata de la famosísima cuenta secreta que tenían los presidentes de la república.

Barrio desde SECODAM la hizo pública y de ahí vinieron los cuestionamientos. Luego, con el rollo del que muere Ruiz Massieu y la acusación al hermano incómodo de Carlos Salinas de Gortaria. Salieron las cuentas, con muchísimo dinero.

Resulta que una señora llamada Isabel Pando que dice tenía contacto diario con el que ahora es Secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Tellez y hace dos años y medio sucedió algo entre ellos.

Don Tellez se fue a Cancún de vacaciones a unos días de entrar como secretario, y que Calderón asumiera la presidencia. Desde allá le llamó a Doña Isabel. Ella tenía el celular apagado y ¡zaz! sucedió. Don Tellez dejó un mensaje y luego otro. El segundo fue por accidente. El seguía en pleno chacotéo en la playa, con su esposa y unos amigos y sin risas dijo: Salinas se robó la mitad de la partida secreta. Entre otras cosas, como: Lopez Portillo destrozó al país.

Al día siguiente ella descubre el mensaje y le deja uno a Tellez para avisarle lo que tenía grabado. Ahí empiezan mensajes que van subiendo de tono, entre "bórralo" y "me perjudica". Ella decide hablarle a CSG para decirle que tiene la grabación, el ex presidente le dice que le va a volver a llamar pero nunca lo hace.

Un día después Doña Isabel recibe la llamada de un Lic. Larios que le dice que habla de parte del "licenciado". No le dijo mucho pero le dijo lo suficiente: Si difunde la grabación no va a vivir para escribirlo. Ella le había dicho al expresidente que era escritora, se supone que por eso el Lic. Larios dijo lo que dijo, como lo dijo.

Carmen Aristegui presentó un reportaje sobre la cuenta secreta, parte de la grabación que se hizo por un error y entrevistó a Isabel Pando.

Ahí es donde me pierdo. Hace tanto tiempo de ésto, unos días antes de que iniciara el presente sexenio y hasta ahora sale. ¿Por qué? ¿Por qué hasta ahora perjudicar a Tellez? ¿Tiene alguna relación a que CSG está editorialmente presente ahora? o ¿Es un golpe para Calderón? Espero reflexiones que me saquen de mi confusión.

Y asegúrense de que su celular está apagado.

11 febrero 2009

2

De enfermo

La palabra "enfermo" no me gusta. Me parece una serie de sonidos que arrastran sufrimiento. Enfermo se usa para descalificar a alguien: "claro que no, eres un enfermo". El término lo usamos para identificar un estado anormal ligado a un tiempo delimitado: "no puedo, estoy enfermo", lo que signifique que cuando no esté enfermo, el ser en cuestión podrá hacer su vida normal. Enfermo me suena a que no me quiera acercar, suena a contagioso.

Pero ni la lengua española, ni la vida, es a mi gusto. La palabra existe y más aún, los enfermos existen y cargan con ese adjetivo. Por cada persona que tiene una enfermedad, o varias, tenemos un enfermo.

La enfermedad o el padecimiento se pueden referir a una miopía, obesidad, gripa o cáncer. Todo un mundo como para que se encierren en un simple término: enfermo.


Hoy es la Jornada Mundial del Enfermo, la número 16, desde que el Papa Juan Pablo II decretó que cada 11 de febrero, celebración de las apariciones de la Virgen de Lourdes, se dedicara también a esta celebración.

Insisto, no me gusta esa palabra, pero tengo que reconocerlo, mi vida alrededor tiene personas con algún padecimiento o sea, son enfermos, así que les dedicaré una oración para que reciban todo lo que un enfermo debe recibir.

He dicho. Y digo más acá.


10 febrero 2009

0

Fotografía de perfil

Enmedio, justo en el centro del pecho siento el quebranto. No es una sensación agradable, la experiencia me dice que es angustia o tristeza. Aunque lo dudo un momento porque la angustia sube un poco más hacia donde sale la voz. Y no, no está tan alto. Esta opresión en mi pecho, es fuerte y me asusta. ¿Qué lo provocó? ¿Qué es tan fuerte para partirme en dos el día de hoy?

No es difícil responderme, lo único que hacía era revisar las páginas de internet que siempre reviso. Ahí, fue donde la encontré. Una fotografía, una que yo no sabía que existía, pequeña pero con la posibilidad de ampliarla. Una imagen. Un retrato. Sólo eso y todo es eso. Tan simple como una foto, tan compleja como una historia.

No es necesario hablar, escribir o gritar, una imagen me recordó todo y pude ver ya nada. Ahora entiendo. No fue angustia, fue dolor. Fue tristeza. Una tristeza que creí que se había tranquilizado pero hoy sale como loca dando el portazo desde el centro de mi.

Está prófuga, no la pude alcanzar. Si alguien la ve, desoriéntenla, no le den mis coordenadas. Que se pierda por ahí y que no la encuentre jamás. Niña malcriada, eso es lo que es, mira que hacerse la que ya no existe para un día aparecer así solo por una fotografía, una... fotografía de perfil.

08 febrero 2009

0

Un año después

Tal vez debí titular este post como: más vale tarde que nunca, pero el tiempo, el que sea justo en el primer aniversario luctuoso del fundador, y por fin salgan a decir ¡chusma, chusma! Es todo un dato.
En mi post de hace un año (bueno, por cierto) concluía yo que para sobrevivir, los Legionarios de Cristo, tendría que deslindarse de lo que fue Marcial Maciel. Lo dije así:

Ahora tienen la oportunidad de romper esa red de pederastas, empezada, protegida y silenciada por el fundador. Justo ahora, podrían empezar a decir: "nuestro padre atinó en muchas cosas y falló en otras tantas, como nosotros, los humanos. Vivamos una vida digna resolviendo los tormentos en los que el cayo." Yo diría eso si fuera el director de la congregación. Evidentemente, no lo soy, ni lo voy a ser.

Algo así hicieron, hablaron de errores, de una doble vida, de que había tenido una hija. Para mí, lo de menos es la hija. Es más, hasta llego a pensar: que bueno que no hizo abortar a la amante. Ya eso se le agradece. Lo de pederasta, eso si es muy grave. Sólo las víctimas dirán si es necesario un perdón público y más explícito.

Por lo pronto, descanso, sabiendo que se reducen, a casi nada, las posibilidades de que se canonizará este ser que tanto daño hizo a niños y seminaristas. Tal vez los Legionarios de Cristo puedan llevar a la práctica el rechazo a las actividades ilícitas de don Marcial. Porque no se me olvida que el fundador usó, así, con ese verbo, a muchos, para proteger su doble o triple, pero horrorosa vida. Y ellos siguen por ahí.


01 febrero 2009

2

Un grito o un golpe, es lo mismo

Parecía que él le había marcado a su celular. Ella bajó las escaleras del restaurant y apenas cruzó la puerta de la entrada, se encontró con él. Se gritaron mientras él intentaba entrar al restaurant, seguramente a buscar a quien acompañaba a la chava. Ella interponía su cuerpo para impedirlo.

En uno de los intentos, él logró abrir la puerta pero ella se la arrebató. En su enojo, un brazo fuerte golpeó la puerta, poniendo nerviosos a los comensales del restaurant que de reojo seguían la escena. En un par de veces, llegaron más clientes al restaurant y la chava se hacía a un lado para que pasaran y eso lo quería aprovechar el ser fúrico para lograr entrar. Sus hermanas o amigas, que hasta ahora habían esperado en la esquina, se acercaron y lograron llevárselo. A los diez minutos entraron y subieron las escaleras. El, era el que ahora esperaba en la esquina.

Fin de la escena.
Entre que ya habíamos terminado nuestra comida y no queríamos ver más drama, salimos del restaurant. Desde ese golpe en la puerta de cristal traigo los dedos queriendo escribir.

Pienso en los perfiles (si es que hay muchos) de los hombres violentos, de los que si hay muchos. Imagino que algunos fueron golpeados de chicos pero hay otros también que jamás recibieron un golpe, ni siquiera una nalgada correctiva.

Algunos son un pan ante el mundo, incluso con su pareja, hasta ganársela y crear una codependencia entre ellos. Luego, en algún momento, algo los altera, las paredes les estorban para explotar y usan su fuerza física (superior) para sujetar, jalar o aventar.


Todos sentimos enojo y todos hemos vivido la impotencia. Algunos lo manejan mejor que otros. Estos, simplemente no lo manejan nada. Cómodamente, digo yo, se dejan llevar por el enojo, lo dejan crecer a rabia y le ceden el paso a rienda suelta. La conciencia ahí sigue, pero la ocultan, deciden dormirla.

Al terminar la gritoniza o el jaloneo, dejan salir un poco de conciencia. Ven los daños, la puerta abollada, un moretón, el llanto y la mirada de terror de ella. Se dan cuenta que fueron más allá de lo que ellos deciden ir en otros luegares. Piden perdón, y creo, es sincero.


Pero un ser irresponsable que esconde la conciencia a complacencia no adquiere responsabilidad por gracia divina, por más divina que sea ésta, eso no lo alego. Sucede que repite la escena, incluso se llega a hacer más intensa quizá porque una vez cruzado el umbral, no importa ir un poquito más allá. No sé.

La cara de él no es desconocida. Puede ser tu vecino, tu jefe, tu compañero del trabajo, tu amigo, tu primo o tu hijo. Tu no lo sabes porque no estás cuando él se enoja con su pareja, pero puedes sospecharlo porque hay algo en él que no está bien cuando las cosas no salen como quisiera.

Abogo porque la mujer que ha sufrido violencia, tenga toda la ayuda necesaria. Psicológica para romper esquemas, de alimentación y comida en caso de que tenga que huir, y legal, por supuesto. Pero también quisiera que la sociedad se atreviera a ver con ojos, menos ciegos, al violento latente y le proporcionara la ayuda necesaria para que aprenda y ejerza el "contar hasta diez".



5

Los comentarios del blog

Mi moustrito lo dice a diario: un blog se alimenta de tus comentarios. Digamos que con los comentarios el asunto se vuelve más un diálogo que un aburrido monólogo.

No hay nada que yo pueda hacer para que opinen más los que a veces lo hacen, o se atrevan, los que no lo han hecho. Los gobiernos de México, España, Panamá e Irlanda se han mostrado solidarios y han mandado a la calle éstos autobuses, lo cual les agradezco de corazón.


Jeje lindos ¿no? Lo descubrí gracias al buenísimo blog Bilbao-Limerick si quieres armar tu propio bus ve aquí.